lunes, 29 de octubre de 2012

Impresiones de Montserrat Claros, autora de "La biblioteca del capitán"

(Vía mail)
 
Hace unas horas que terminé de leer tu novela y tengo un regusto a despedida un poco extraño. Como me he pasado los días en compañía del James Edgar Larrabeitia, ahora que ha acabado la historia, siento un cierto "vacío"...

Voy a obviar el hecho del extraordinario uso de documentación que manejas, porque es evidente que tu conocimiento del la IIGM es impresionante. Pero déjame que te diga que, como lectora, me han conmovido episodios que yo creo que le dan carácter único a la novela. Me refiero al mundo interior de Larrabeitia. Tengo la sensación de que he estado hablando con un amigo sobre sus problemas familiares en unos casos o sobre sus amores de juventud o los de Aolani en otros. O sobre episodios de su vida pasada que le torturaban como fue [spoiler]. No puedo quitármelo de la cabeza.

Ni tampoco el sueño de los [spoiler] o el asunto del [spoiler]...Simplemente, escalofriante. Te felicito.

En cuanto al aspecto bélico de la novela, la vida en el Narhval y la relación con sus compañeros, el desembarco de Leyte o el asunto de los kamikazes y la muerte de su amigo [spoiler], resultan relatos emocionantes porque están muy bien narrados. Ya te digo, he tenido la sensación de estar todo el tiempo hablando con un amigo que me caía bien.

Pero, me gustaría resaltar el capítulo escrito por Larrabeitia a partir de 1977, sobre todo lo que le ocurrió y vivió en Manila para ir en busca del [spoiler]....Es sencillamente, brillante. Permíteme la broma, pero como dicen por aquí en el Sur: Jofú, jofú , jofú....que es sinónimo de "madre mía de mi vida, qué horror".

En fin, Javier. Has escrito una buenísima novela. Enhorabuena por ello, también.

Related Posts:

  • Bourbon Street analiza "Los últimos años de mi primera guerra" Desde que se dio a conocer mi novela “Los últimos años de mi primera guerra”, no han sido pocas las firmas que han dedicado su tiempo a leerla y a reseñarla. No obstante, algunas no pasaban de ser una extensión de l… Read More
  • Mi primera intervención radiofónica Este pasado sábado intervine por primera vez en un programa de radio. Me puse un tanto nervioso. El tema del día en "Con 29 Letras" era el proceso de investigación de un autor de novela, en este caso, vinculado a la Hist… Read More
  • Llegando hasta Arturo Pérez-Reverte Cuando recibí la noticia de que mi editorial había remitido un ejemplar de “Crucero «Reina Mercedes»” a D. Arturo Pérez-Reverte, me quedé poco menos que pasmado, aunque no tanto como cierto monarca con respecto al trasero… Read More
  • Día del Libro, momento de sumergirse en unos libros muy particulares Sin duda, el día de San Jorge es el día ideal para pasearse por las librerías, aunque sean digitales. Así que, ¿qué mejor que animaros para adentraros en los mundos de la Historia, desde diferentes vertientes? (Procedo a e… Read More
  • Siguiendo aguas al USS "Narhval" Tod@s l@s que os habéis asomado a mi novela “Los últimos años de mi primera guerra”, destacáis la labor de investigación que llevé a cabo para su redacción. También os gusta la sección de anexos, algunos mapas, etc. Res… Read More

0 comments:

Publicar un comentario