Su
creación oficial por la Disney data de 1947, aunque ya en 1943 se hizo un
bosquejo de dicho personaje, muy parecido en su forma física, yque se lo vería junto al Pato Donald, ya consagrado como la figura más popular de los ’40.
Tenemos a
un individuo con kilt y mala uva, una primera nota de los McDuck en el corto “Spirit
of ‘43”, producción propagandística de guerra.
Su
mensaje es bien sencillo, pero antes debemos explicar una serie de notas: En
aquellos años, el sistema fiscal no era como el que tenemos hoy día a lo largo
del mundo. Como todos hemos podido apreciar, se detrae directamente de nóminas y salarios, cuentas bancarias, etc., el porcentaje
destinado a impuestos, sin embargo, hace setenta años esto no era así. El
trabajador percibía su sueldo íntegro, en bruto, y era él mismo el que voluntariamente,
en primera instancia, debía recaudar el porcentaje y derivarlo al Estado.
Debido
a las imperiosas necesidades de capital de los Estados Unidos en su esfuerzo
nacional de guerra, había que llamar la atención a los ciudadanos de que no se “olvidaran”
de abonar sus impuestos ya que era la forma de “hundir barcos y abatir aviones
enemigos.” Un
pato escocés lo recalcaría en las salas de cine.
Me
parece algo curioso por que, si el sistema aún se mantuviera, ¿cuánta gente se
preocuparía en dar su sueldo y pagar impuestos?
0 comments:
Publicar un comentario